El Torneo Mexicano de Robótica® está asociado a diversas competencias internacionales, entre las que está el Latin American Robotics Competition (LARC) de la IEEE. Anualmente, el TMR apoya al equipo ganador del LARC Open Challenge para representar a México en el Latin American Robotics Competition.
Dentro del LARC, cada dos años se propone un nuevo reto basado en problemas reales. El reto actual inició en el 2016 y se tuvo en el TMR por segunda ocasión en el 2017.
El reto se enfocó en la demanda creciente por alimentos de calidad. Los consumidores buscan productos orgánicos con origen conocido y libres de pesticidas. Con respecto a los animales, los consumidores exigen que la carne que consumen provenga de animales no enjaulados y libres de aditivos hormonales. Adicionalmente, existe una tendencia creciente para exigir que los animales no sufran de maltratos durante el proceso productivo completo.
La tarea que se propone en el LARC Open Challenge desde 2016 es desarrollar un robot autónomo que pueda ordeñar a las vacas “en sitio”, de tal forma que se evitara el estrés involucrado en su traslado hacia el establo, y con esto mejorar la calidad de la leche.
Restricciones
Para participar en el LARC Open Challenge, se pueden inscribir equipos de máximo 6 personas. Los miembros del equipo deben ser estudiantes de cualquier nivel o haber egresado de su programa de estudios hace no más de dos años.
Los profesores que acompañan al equipo y que desean contar con un diploma que reconozca su participación en el evento podrán inscribirse como mentores. El costo de inscripción de los mentores es el mismo que el de los concursantes. Debido a que el LARC Open Challenge es una competencia para estudiantes, a los mentores no se les asigna lugar en la mesa de trabajo del equipo y no tienen permitido ayudar a sus estudiantes durante la competencia.
Reglas
Las reglas se encuentran disponibles en la página del Consejo Latinoamericano de Robótica IEEE-RAS http://ewh.ieee.org/reg/9/robotica/indexsp.htm en el apartado Reglas OPEN 2016-17.

Responsables
Responsable técnico:
José Sebastián Bejos
email: dharmatian@gmail.com