Simply enter your keyword and we will help you find what you need.

What are you looking for?

Drones Autónomos

El desarrollo de vehículos aéreos no tripulados, especialmente aquellos con arquitectura multi-rotor conocidos popularmente como drones, ha crecido enormemente en los últimos años.

Los desarrollos de autonomía para drones tienen aplicaciones en diversas áreas como exploración y mapeo de terrenos, operaciones de búsqueda y rescate, vigilancia e incluso en las artes visuales.

En el 2017, el TMR inauguró la categoría de Drones Autónomos en la que se busca impulsar el desarrollo de todas las tecnologías asociadas a este tipo de robots móviles.

Drones autónomos es un reto de vuelo donde se busca que los equipos demuestren con sus drones reactividad tal como la de evitar obstáculos, localización en el ambiente, que pueda planear rutas y que tenga la capacidad de generar mapas.

 

Restricciones

Para participar en Drones Autónomos se podrán inscribir equipos con un máximo de 6 participantes. Se compite utilizando cualquier tipo de dron, según se indica en el reglamento respectivo.

Los profesores que acompañan al equipo y que desean contar con un diploma que reconozca su participación en el evento, pero que no requieren que se les asigne lugar en la mesa de trabajo del equipo, podrán inscribirse como mentores. El costo de inscripción de los mentores es el mismo que el de los concursantes.

Los equipos inscritos en esta categoría son candidatos a recibir una beca de inscripción para participar en Jalisco Talent Land, a realizarse del 02 al 06 de abril de 2018 en Expo Guadalajara. Puedes consultar más información en http://2018.talent-land.mx

El resultado obtenido en el Torneo Mexicano de Robótica NO da derecho a participar en alguna liga internacional.

 

Reglas

Consulta y descarga las reglas para la categoría de Drones Autónomos:
https://www.femexrobotica.org/tmr2018/wp-content/uploads/2018/02/DronesMajor-ManualdeReglas_2018.pdf

 

Sub-ligas

  • Drones Autónomos – Principiantes: Abierta sólo a estudiantes de nivel preparatoria y licenciatura con un mentor. En esta sub-liga se espera que los equipos participantes presenten drones que puedan ejecutar misiones de vuelo autónomo y demuestre reactividad tal como la de evitar obstáculos.
  • Drones Autónomos – Avanzados: Abierta a todo tipo de participante, incluyendo estudiantes de licenciatura, posgrado y profesores / investigadores. En esta sub-liga se espera que el dron cuente con capacidades de vuelo autónomo, localización en el ambiente, que pueda planear rutas y que tenga la capacidad de generar mapas.

 

Responsables

Responsable técnico:
José Martínez Carranza
email: carranza@inaoep.mx

Category:
Date: