Simplemente ingrese su palabra clave y lo ayudaremos a encontrar lo que necesita.

¿Qué estás buscando?

TORNEO MEXICANO DE ROBÓTICA

El Torneo Mexicano de Robótica (TMR)es organizado anualmente por la Federación Mexicana de Robótica A.C. (FMR) desde el año 2008 en colaboración con algunas de las más importantes instituciones educativas del país.

Estas son las instituciones que han sido sede del torneo:

TMR 2008, UNAM, Palacio de Minería, Ciudad de México
TMR 2009, Universidad Panamericana, Guadalajara, Jalisco
TMR 2011, ITAM, Ciudad de México
TMR 2012, ITESM-CEM, Estado de México
TMR 2013, ITESM-Puebla, Puebla
TMR 2014, UNACAR-Ciudad del Carmen, Campeche
TMR 2015, Facultad de Estudios Superiores de la UNAM, Acatlán, Estado de México
TMR 2016, Universidad Politécnica de Victoria, Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, Cd. Victoria
TMR 2017, Colegio Cristóbal Colón, Lomas Verdes, Estado de México
TMR 2018, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
TMR 2019, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
TMR 2020, Tecnológico de Monterrey, Campus Hermosillo (evento cancelado por la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2).

En esta emisión, el Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara en coordinación con la Federación Mexicana de Robótica serán los responsables de organizar este TMR 2021 a distancia.

El TMR constará de las categorías RoboCupJunior OnStage (antes Dance), RoboCup Junior Soccer, RoboCup Junior Rescue,  Robocup @Home Beginners, Rapidly Manufactured Robot Challenge, AutoModelCar y Drones Autónomos. Algunas de estas categorías corresponden a eliminatorias nacionales obligatorias para asistir al Mundial RoboCup.

Durante los cinco días del torneo los participantes tienen la oportunidad de poner a prueba sus diseños robóticos aplicando sus conocimientos y su destreza para tomar decisiones y solucionar problemas teórico-prácticos propios de la competencia. Al mismo tiempo pueden conocer a otros estudiantes del país e intercambiar ideas y experiencias. Así, el TMR promueve la formación integral de los participantes y la creación de las futuras redes de colaboración en robótica y en disciplinas relacionadas.

La participación de estudiantes de todos los niveles educativos (de primaria a posgrado y grupos de investigación consolidados) aumenta año con año. Este éxito constante es posible gracias al creciente interés de la comunidad estudiantil del país en temas de robótica. Juega también un papel importante la experiencia acumulada de la FMR en la organización de múltiples eventos regionales, nacionales e internacionales como el Concurso Latinoamericano de Robótica IEEE 2004, el Mundial RoboCup 2012, el Beach and Sea Robot Competition en 2014 y las Escuelas de Invierno de Robótica. Además, es fundamental el compromiso decidido de cada una de las instituciones sede con la organización de este evento y con la educación del país.